miércoles, 25 de noviembre de 2015

14 PASOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS FAMILIARES

1
Sé inteligente. Primero escucha lo que tus mayores dicen para que no tengas problemas para entenderlos una vez que terminen de hablar. Debería haber un clima de igualdad justa.
2
Ten paciencia. No grites o discutas con tus padres cuando están con la mente caliente. Una vez que se calmen, menciona el tema para discutir cuál es el problema y qué es lo que realmente sucedió.
3
Explica lo que quieres. Si eres un niño y no te gusta lo que está sucediendo en tu familia, díselo a tus padres. Siéntate con ellos y discute el problema. Haz que sepan cómo te sientes para que puedan darse cuenta de lo que están haciendo y puedan resolverlo.
4
Explica tus expectativas. Si eres padre y no estás contento con el comportamiento de tus hijos, no les grites o los amenaces. Explícales con la mente calmada. Deben saber que los amas y dales un poco de tiempo para que se sientan cercanos a ti y puedan hablar sobre los problemas.
5
Separa tiempo para cada uno. Planifica tiempo familiar en grupo. Lleva a tus hijos a las reuniones familiares.
6
Debes ser comprometido y responsable. Dale tiempo y cumple los compromisos con tu familia.
7
Debes ser amigo de tus hijos. Los niños deberían sentirse libres como para discutir sus vidas diarias con los padres, por lo tanto, los padres deberían mantener una buena relación con sus hijos.
8
Deben ser abiertos con todos. Los problemas entre esposos deberían mantenerse entre ellos dos y no esparcirse por el mundo. Los esposos deberían entender los sentimientos de las esposas y viceversa.
9
Resuelve los problemas, no pelees por ellos. Los problemas que surgen entre parejas no deberían debilitarlas como para pelear por ellos, por el contrario, deberían fortalecer la pareja como para hablarlos y resolverlos.
10
Maneja la situación en lugar de hacerla peor. Los problemas familiares no son nada nuevo. Pasan en todas las casas pero la resolución depende de cómo los manejes.
11
Mantén tu relación con todos. Una buena relación de familia necesita tiempo para cada uno.
12
Debes entender los sentimientos de tus hijos. Los buenos padres entienden a sus hijos y tratan de mantener buenas relaciones con ellos. Ellos guiarán a sus hijos y siempre los aconsejarán sobre lo que está bien y lo que está mal pero nunca los obligarán a nada.
13
No decepciones a tus padres. Los buenos hijos siempre están preocupados por la felicidad de sus padres y tratarán de entender lo que sus padres piensan.
14
Deben entenderse unos a otros. Una buena relación necesita una mente entendedora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario